Connect with us

En la Butaca

Actores que podrían ser el nuevo Batman (y otros que ¡NO!)

Los fans siempre dan su opinión; a veces se les escucha y otras pues no tanto. Todos estos nombres han sido propuestos para reemplazar a Ben y nosotros hemos hechos dos listas de acuerdo a los candidatos. A continuación, estos son los actores que podrían ser el nuevo Batman y otros que ¡NO! olvídenlos porque NO va a pasar.

Después de dos años de informes molestos y contradictorios, finalmente es oficial: Ben Affleck no protagonizará The Batman de Matt Reeves. Como todos sabemos ahora, la película se centrará en un caballero oscuro más joven y se estrenará el 25 de junio de 2021.

Nadie sabe si esto significa que Affleck se ha desligado completamente del proyecto o se ha ido para siempre en el Universo Extendido de DC; pero definitivamente habrá un nuevo actor que se pondrá la capa y la capucha para la próxima característica de Reeves.

Actores que podrían ser el nuevo Batman

Gracias a los súper detectives en Internet, hemos logrado descubrir algunos de los nombres de alto secreto considerados para tomar la posesión dela Baticueva. Algunos de ellos tienen una oportunidad, mientras que otros no tanto.

Kit Harington

De todos los nombres en esta lista, Kit Harington podría ser el que tiene la mayor probabilidad de colarse en la Wayne Manor. En primer lugar, ya ha terminado oficialmente con Game of Thrones, por lo que ya no tiene compromisos extensos y debería tener un calendario más manejable para el futuro previsible.

Además, esperaría que Harington quisiera un rol masivo como este para demostrar que él es más que solo Jon Snow. Es un rostro muy conocido para los fanáticos, pero aún no es un actor de la lista A, pero Batman podría cambiar esto. También ayuda que sea un gran fan de Dark Knight y lo ha hecho público.

Jack O’Connell

El año pasado, el nombre de Jack O’Connell sonó en la blogósfera como un candidato potencial para Batman. A pesar de que han pasado unos meses desde que se publicó la noticia, no parece estar desacelerándose. O’Connell ha sido favorito desde hace tiempo y aun nadie lo descarta.

Es una elección sorprendente si consideras que Reeves es un fanático de la Trilogía de El Caballero Oscuro de Christopher Nola . O’Connell recuerda a Christian Bale en términos de intensidad y capacidad de actuación, por lo que nadie debería sorprenderse si finalmente se anuncia como el nuevo Caped Crusader.

Robert Pattinson

Cuando mencionas a Robert Pattinson, hay dos caminos. Uno para los que aun piensan que sigue siendo el brillante vampiro emo de Crepúsculo y el otro que reconoce que se ha convertido en un excelente actor en la última década.

Realmente no hay razón para mantener su pasado de Crepúsculo como algo en contra porque ha demostrado su habilidad una y otra vez.

Armie Hammer

Si la huelga del Gremio de Escritores de Estados Unidos no hubiese ocurrido, ya podríamos haber visto a Armie Hammer como Batman en la Liga de la Justicia de George Miller. Hammer se vinculó al proyecto por un largo tiempo hasta que Warner desechó toda la idea en aquel momento.

Desde entonces, Hammer ha permanecido en el radar del estudio y muchos fanáticos estaban convencidos de que sería Linterna Verde en la Liga de la Justicia de 2017. Obviamente no sucedió, pero tal vez ahora sea la segunda oportunidad de Hammer para interpretar al hijo favorito de Gotham en The Batman de Reeves.

Aaron Taylor-Johnson

Deje de lado las apariciones de Aaron Taylor-Johnson en Kick-Ass y Avengers: Age of Ultron por un segundo. Ninguna de esas películas nos mostró todo el poderío del británico; ya que retrató personajes relativamente genéricos en cada una de ellas. Si quieres ser testigo de por qué debería ser un candidato principal para Batman, ve Nocturnal Animals de Tom Ford.

Con una victoria del Globo de Oro y una nominación al BAFTA en su haber, es fácil olvidar que aún no ha cumplido los 30 años. Si Reeves está convencido de que quiere un actor menor de 30 años para la parte del Caballero Oscuro, podría haber encontrado a la persona adecuada aquí.


Actores que JAMÁS podrían ser el nuevo Batman

Jon Hamm

Si lo piensas, Jon Hamm se parece más a Batman que Affleck. Tiene la apariencia y no hay duda de que podría convertirse en uno de los mejores actores para representar al personaje si tuviera la oportunidad.

Desafortunadamente, con la noticia de que Reeves está buscando un actor más joven para el papel, eso automáticamente pone a Hamm fuera de la carrera. Es un año mayor que Affleck, por lo que parece que Warner Bros. perdió el tren de este casting por unos pocos años.

Jake Gyllenhaal

Tan pronto como el chisme salió a la superficie que Affleck dejaba ciudad Gótica, John Campea mencionó en su programa que Warner Bros. estaba considerando a Jake Gyllenhaal como el próximo Batman. Es un movimiento que tendría sentido, especialmente porque Gyllenhaal es un nombre popular y casi interpreta al personaje en Batman Begins.

Dicho esto, las posibilidades de que se produzca este casting son bajas después de que Gyllenhaal asumió el papel de Mysterio en Spider-Man: Lejos de casa. No sabemos cuántas películas ha firmado Gyllenhaal en el MCU, pero no apostaríamos contra él para que regrese si se confirma la adaptación de los Seis Siniestros. Además, Gyllenhaal también ha negado los rumores sobre el casting de Batman.

Scott Adkins

Recientemente, la cinta de audición de Scott Adkins para Batman se filtró a Internet. Los fanáticos vieron a la popular estrella de acción recitar líneas de The Dark Knight Rises y se hicieron comentarios sobre su potencial de trabajo en The Batman de Reeves. De hecho, alguien ya ha iniciado una petición para garantizar que Warner Bros. contrate a Adkins como el próximo Caped Crusader.

Adkins lanzó un vídeo sobre la filtración de su cinta de audición. Confirmó que era para Batman V Superman: Dawn of Justice.

Christopher Meloni

No es ajeno al mundo del cómic. Apareció como el Coronel Nathan Hardy en Man of Steel y actualmente es la estrella de Happy. Después de la noticia de la salida de Affleck de The Batman, Meloni se acercó a Twitter y le sugirió que debería ser la próxima persona en conducir el Batimóvil.

Es probable que Meloni estuviera bromeando acerca de conseguir el papel, especialmente porque tiene 57 años y es muy mayor la edad que Reeves está considerando.

Chris Pratt

Uno de los chismes más extraños que aterrizó en línea es la sugerencia de que Chris Pratt se convierta en el próximo Batman. Teniendo en cuenta que Pratt tiene un papel importante como Starlord en el MCU, es muy poco probable que lo hayan considerado. Después de todo, todavía hay rumores sobre Guardians of the Galaxy Vol. 3 .

El propio Pratt se rió de los rumores y los ignoró. Incluso agregó que cree que Gyllenhaal y Hammer tienen mejores probabilidades de asegurar el papel que él.

Continue Reading
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Debates

Las mejores actuaciones Robert De Niro

Las mejores actuaciones Robert De Niro

Cuando Robert De Niro protagonizó las sucesivas películas Mean Streets, The Godfather Part II y Taxi Driver a mediados de los 70, se anunció a sí mismo como el actor principal de su generación. Tras una serie de increíbles películas durante los 20 años siguientes y frecuentes colaboraciones con el visionario director Martin Scorsese, se convirtió en uno de los grandes de todos los tiempos de la industria y el sucesor natural de los protagonistas de la época dorada de Hollywood. Esta semana estrena nueva película y por lo tanto hemos querido reunir las mejores actuaciones Robert De Niro.

Sin embargo, es cierto que los últimos años no han sido tan buenos para el actor. Si bien en 2012 su actuación en Silver Linings Playbook sugirió un regreso después de una serie de películas sin éxito, algunas de las peores películas de su carrera se han producido con rapidez en los últimos tiempos, entre ellas la atroz comedia Dirty Grandpa en 2016.

Las mejores actuaciones Robert De Niro

Sin embargo, nunca se puede descartar a un intérprete tan magistral como De Niro y todavía hay esperanza entre los fanáticos de que el gran actor protagonice grandes películas una vez más, especialmente después de su regreso con la epopeya de Scorsese El irlandés. Veamos pues, las mejores actuaciones Robert De Niro.

Hombres de honor

De Niro interpreta al jefe maestro ficticio Leslie Sunday; de ninguna manera es una actuación para robarse la pantalla, pero aproximadamente a la mitad de la misma, se convierte en uno mismo, cambiando de marcha del tipo militar enojado y unidimensional a alguien que lucha por su lugar en el mundo, amargado mientras sus glorias pasadas se desvanecen y terminan olvidadas.

Hay dolor en su interpretación, con De Niro extrayendo poder de su creciente irrelevancia; es un veterano al que le quedan algunas jugadas y no tiene mucho tiempo para jugarlas. La película es conmovedora por todo tipo de razones.

Cabo del miedo

De Niro dio una de las actuaciones más viscerales de su carrera en el thriller de 1991 Cape Fear, dando vida al criminal vengativo Max Cady. La insidiosa pieza cinematográfica sigue a Cady, un violador convicto, que regresa de la prisión para causar estragos en su ex abogado defensor, a quien culpa por su encarcelamiento. Todo, desde las escalofriantes interacciones con la hija de 16 años del abogado (Juliette Lewis) hasta el impactante final, es sombríamente apasionante, lo que la convierte en una de las películas más memorables de la mitad de la carrera de De Niro.

Heat

De Niro interpreta al criminal de carrera Neil McCauley, en un momento impulsado por la ira, en otros momentos, tranquilo, introspectivo, casi dulce. Cuando camina hacia Charlene Shiherlis (Ashley Judd) y la reprende por engañar a su esposo Chris (Val Kilmer), la pantalla prácticamente tiembla mientras él grita.

El Padrino II

De Niro tuvo la poco envidiable tarea de seguir a Marlon Brando en el papel de Vito Corleone en El Padrino II. De Niro interpretó a una versión más joven del jefe de la mafia que ganaba influencia en Nueva York y nadie podría haber canalizado el mismo carisma y crueldad del Don como él. Si bien fue fiel a la interpretación de Brando en la primera película, también tuvo la convicción de aportar su propia interpretación del personaje, una hazaña impresionante.

Toro salvaje

Mucho se habla de la transformación dramática de De Niro durante la producción de Raging Bull (famosamente ganó 60 libras para filmar las escenas posteriores de la película), pero la actuación del actor como el legendario boxeador Jake LaMotta trasciende el cambio físico. Después de trabajar por primera vez con Martin Scorsese en la excelente Mean Streets de 1973, De Niro volvió a trabajar con el director en Taxi Driver, New York, New York y en este proyecto, pintando juntos la imagen de un deportista campeón con una vida personal profundamente defectuosa, furioso con demonios internos.

El rey de la comedia

En El Rey de la Comedia, no hay escenas sangrientas. No tiene ninguno de los sellos distintivos que tienen las películas más exitosas de De Niro, lo cual es aún más extraño como lo dirigió Scorsese. Quizás es por eso que ha durado tan bien.

De Niro es insoportable como Pupkin, todo hinchado de importancia propia y ajeno a la realidad. La incapacidad de Pupkin para aceptar sus fracasos no solo es silenciosamente devastadora, sino también frustrante después de un tiempo.

Texi Driver

¿Los adolescentes todavía ponen carteles en sus paredes? Quién sabe, pero cuando lo hicieron, Taxi Driver lo fue todo. La película de Scorsese gotea sordidez. Es violento y sucio; De Niro está alimentado por el asco, por el desdén, por su depresión. Un ex-marine y un insomne, Travis Bickle de De Niro está aislado y solo, obsesionado con la pornografía, las pistolas y todo lo que él ve como corrupción. Esta ira es farisaica y frágil ha hecho que se un trabajo actoral para la historia.

 

Continue Reading

En la Butaca

Reseña de Una buena persona, lo más reciente de Florence Pugh

Reseña de Una buena persona, lo más reciente de Florence Pugh

Una buena persona de Zach Braff, es una película con unas interpretaciones increíbles. El talento colectivo de la poderosa protagonista femenina Florence Pugh y del icono Morgan Freeman es todo lo que se necesita para poner esta película, Si quieres saber más sobre la cinta, sigue leyendo esta reseña de Una buena persona.

Reseña de Una buena persona: de qué va la película

La vida de la futura novia Allison (Pugh) se descontrola cuando se ve involucrada en un fatal accidente de coche. El accidente mata a su futura cuñada y al marido de ésta y arruina su compromiso con Nathan (Chinaza Uche). Tras el accidente, Allison se siente atormentada por el dolor y la culpa del superviviente, lo que la lleva a la adicción a los analgésicos. La película es una prueba de aceptación y perdón. El padre de Nathan, Daniel (Morgan Freeman), y su sobrina Ryan (Celeste O’Connor) intentan perdonar a Allison por las dificultades que causó a su familia, mientras que Allison intenta aceptarse y perdonarse a sí misma.

Los trailers de esta película la hacen parecer más telefilmazo de lo que realmente es. Hay muchos temas de peso en juego que ponen a prueba tus emociones durantepoco más de dos horas de duración. Hay temas con los que el público puede identificarse a pesar de la cadena de acontecimientos. Todos odiamos ver cómo las personas a las que queremos se van y encuentran un nuevo amor, y todos luchamos a veces por curarnos a nosotros mismos. A pesar de todos los momentos cringey en Una buena persona, la historia se pegará en tu memoria.

No todo es guay

Hay partes malas en Una buena persona, como la discusión exagerada sobre el control de la natalidad entre adolescentes de un hombre de 85 años y una escena de un concierto en directo en la que el grupo que está en el escenario claramente no está tocando la canción que oímos. Hay pequeños errores de montaje aquí y allá, como los involuntarios saltos de plano que hacen que la película resulte extraña a veces, y algunas extrañas decisiones de dirección, como intensos empujones de cámara en los momentos equivocados.

El show de Pugh

Pugh es, sin duda, el tema de conversación principal de esta película y quizá de todo el año, cuando llegue la próxima temporada de premios de la Academia. «Oppenheimer» y «Dune: Parte II» aún no se han estrenado y ya es un año redondo para una de las actrices con más talento de la industria. S

No son sus crisis mentales ni sus feas escenas de llanto lo que hace que su actuación destaque. Lo que hace que su actuación sea dolorosa de ver es su tranquila pero agonizante compostura (o lo que queda de ella). No sólo se deja la piel actuando, sino que también canta varias veces y deja boquiabiertos a los espectadores.

Morgan Freeman está brillante como siempre. Aunque no esté interpretando a Dios, las escenas en las que da amplios consejos te mantendrán con los ojos pegados a la pantalla.

Los dos luchan por la atención de la pantalla en cada escena que comparten, y cuando sus personajes se separan, luchan por hacerte olvidar de quién es la película. Todos tienen una gran química en la pantalla, como demuestran las juguetonas escenas preliminares entre Nathan y Allison y las muestras de cariño entre Daniel y Ryan. La historia está contada de tal forma que apoyamos a los protagonistas aunque estén equivocados y se esfuerza por que nos preocupemos por todos los personajes de alguna manera.

El póster no es muy bueno y el título es poco original, pero la actuación es excelente y la cruda emoción plasmada en la pantalla sobrecoge al espectador. A pesar del consenso de la crítica e independientemente de si eres fan de Braff o no, Una buena persona es una buena película.

Continue Reading

Curiosidades

Documentales musicales que debes ver

Documentales musicales que debes ver

La música es intrínseca a las sociedades de todo el mundo. Está tan arraigada en nuestra cultura que ciertos artistas se han convertido en figuras históricas icónicas, y los acontecimientos musicales pueden pasar a la historia con un significado cultural importante. Los documentales musicales que debes ver muestran cómo estos acontecimientos y personas han influido en la sociedad en su conjunto, dándonos una idea del papel vital que desempeña en nuestra cultura.

Los documentales son también una forma maravillosa de que los aficionados a la música se sientan más cerca de sus artistas favoritos. Pueden ofrecer una visión íntima de la vida y obra de los músicos, mostrándonos sus personalidades y detallando qué factores les llevaron al éxito (o al fracaso) a lo largo de sus carreras.

Documentales musicales que debes ver

Esta semana, llega a cartelera una película de la famosísima banda Coldplay, así que nos tomamos el tiempo de buscar otros documentales musicales que debes ver.

Desde festivales que provocaron un cambio cultural hasta películas biográficas sobre algunas de las mayores estrellas del mundo, he aquí los mejores documentales musicales que cualquier aficionado a la música tiene que ver:

Woodstock (1970),  Michael Wadleigh

Woodstock fue una celebración de tres días de paz y música que tuvo lugar en Nueva York en 1969. Ha pasado a la historia como un momento crucial en la historia de la música y un punto de inflexión en la contracultura.

El documental homónimo del director Michael Wadleigh capta las emociones y triunfos del festival. Recibió la aclamación internacional tras su estreno en 1970, e incluso obtuvo un Oscar al «Mejor Documental«.

Dig! (2004),  Ondi Timoner

Rodada a lo largo de siete años, de 1995 a 2002, Dig! sigue los altibajos de las bandas de rock indie The Dandy Warhols y The Brian Jonestown Massacre. También se centra en la amistad convertida en rivalidad de sus respectivos fundadores, Anton Newcombe y Courtney Taylor.

Mientras The Dandy Warhols crecen en su éxito comercial, The Brian Jonestown Massacre intentan aferrarse a su integridad artística; esto da lugar a dos historias divergentes que se ven espoleadas por grandes personalidades y conflictos egoístas. Esta mirada a los muy diferentes viajes de las dos bandas es un viaje fascinante y a veces escandaloso.

Buena Vista Social Club (1999), Wim Wenders

Buena Vista Social Club sigue al guitarrista Ry Cooder mientras reúne a un grupo de los mejores músicos de Cuba.

Es la historia de cómo el grupo grabó un álbum revolucionario (también titulado Buena Vista Social Club) y luego viajó a Amsterdam y Nueva York para presentarlo.

Estos músicos quedaron un tanto olvidados en la escena mundial tras la toma del poder en Cuba por Fidel Castro, y este documental traza su viaje para crear una música increíble y ganar la popularidad que merecen.

What Happened, Miss Simone? (2015), Liz Garbus

What Happened, Miss Simone? ofrece al espectador una interesante visión de la vida de la famosa cantante de gospel Nina Simone, desde su infancia en Carolina del Norte hasta su autoexilio en Liberia.

A través de imágenes de archivo y entrevistas con la hija y amigos de Simone, el espectador obtiene una visión única y a veces desgarradora de la carrera musical de la cantante, su vida personal y su labor en el activismo por los derechos civiles en la década de 1960.

Amy (2015), Asif Kapadia

Este documental de 2015 de Asif Kapadia es una impactante película que recorre la vida de la cantante Amy Winehouse.

La película se centra en la lucha de Winehouse con el abuso de sustancias, tanto antes como después de su ascenso a la fama, que trágicamente la llevó a una muerte prematura con solo 27 años. Pero, más que eso, la película detalla la increíble carrera musical de Winehouse, que abarcó géneros como el soul, el rhythm, el blues y el jazz.

The Beatles: Get Back (2021), Peter Jackson

Esta serie documental en tres partes del director Peter Jackson sigue la realización del álbum Let It Be de 1970 de los Beatles. El documental sigue el viaje de la banda a través de la creación del álbum, mostrando al espectador imágenes de estudio no utilizadas anteriormente.

Mientras que la opinión pública aludía a tensiones entre los miembros del grupo durante la grabación del álbum, el documental ofrece al público una visión positiva e íntima del proceso.

Es una visión maravillosa para los fans de los Beatles, pero los aficionados a la música en general también encontrarán interesante esta inmersión en la creación de un álbum.

Amazing Grace (2018), Sydney Pollack

No es un documental tradicional, Amazing Grace es en cambio una película de concierto en vivo, con la actuación de Aretha Franklin en 1972 en la New Temple Missionary Baptist Church de Los Ángeles.

Filmado por Sydney Pollack, el material permaneció inédito durante décadas debido a problemas técnicos. Pero gracias a la mejora de la tecnología, Alan Elliot (que aparece en el crédito como «realizado y producido») pudo finalmente hacer que el concierto se pudiera ver.

Aunque Franklin apenas habla durante el concierto, su increíble interpretación transmite mucha emoción.

Homecoming (2019), Beyoncé y Ed Burke

Homecoming es una película de concierto que cubre la actuación de dos noches de Beyoncé como cabeza de cartel del festival Coachella en 2018.

La actuación fue para recordar, con el enfoque de Beyoncé en poner en primer plano la cultura afroamericana y la incorporación de una banda y bailarines exclusivamente negros.

Continue Reading
Advertisement
Advertisement

Síguenos en Facebook

Advertisement

Trending

Copyright © 2020 Sexta Butaca, todos los derechos reservados.