Desde que era pequeña, el anime ha estado presente en mi vida. He visto muchísimos y, entre tanta oferta, debería ser complicado escoger mi serie de anime/manga preferida. Me congratula decir que, en mi caso, no es difícil. Fullmetal Alchemist está, para mí, en la cumbre. Ahora que Netflix ha incluído tanto Fullmetal Alchemist como Fullmetal Alchemist: Brotherhood en su catálogo, la he vuelto a ver (en una semana) y es tan buena como la recordaba. Después de revisionarla, me han entrado muchas ganas de compartir con vosotros por qué esta serie debería estar en vuestro Top y por qué es un obligatorio para todos aquellos que les guste el anime.
En esta crítica voy a hablar de Fullmetal Alchemist: Brotherhood, el segundo anime que hicieron. ¿Por qué? Porque es el fiel al manga. La primera serie de 2003 empezó siguiendo la historia original pero en un momento dado hizo un Tokyo Ghoul y adiós rigor. Aunque no está mal, ya hablaré en otro post de ello, fue necesario volver a hacer un anime, esta vez siguiendo el manga. Este anime es Fullmetal Alchemist: Brotherhood (2009). Pues, pongámonos a ello. No habrá spoilers, así que tranquilos. Relajaos y dejadme convenceros por qué esta serie es una obra maestra.
Fullmetal Alchemist – Los hermanos Elric y su historia
Fullmetal Alchemist: Brotherhood está basada en el manga homónimo de 27 tomos de Hiromu Arakawa. La historia nos emplaza en la tierra de Amestris, un estado militar (semejante a Alemania) en el cual la «ciencia» que existe es la Alquimia. En este país nos encontramos con Edward y Alphonse Elric, dos niños que acaban de perder a su madre. Para intentar devolverla a la vida, estudian durante años la manera de resucitarla, hasta que al final rompen el mayor tabú de la alquimia: la transmutación humana.
Romper el tabú tiene un precio: Edward pierde la pierna izquierda y Alphonse todo su cuerpo. En un acto desesperado, Ed consigue retener el alma de su hermano en una armadura a costa de su brazo derecho. La ley del intercambio equivalente de la alquimia. Ahora, están decididos a recuperar sus cuerpos.
Edward se pone unas prótesis de metal en sustitución de los miembros que le faltan (llamados automails), se hace con el título de alquimista nacional (el más joven de la historia) y junto con su hermano Alphonse viajan por la tierra de Amestris buscando la manera de volver a como eran antes mediante un poderoso objeto alquímico: La Piedra Filosofal. Al mismo tiempo, un grupo de enemigos mueven los hilos para un oscuro propósito.
Fullmetal Alchemist – Argumento y Personajes
Fullmetal Alchemist: Brotherhood cuenta con la unión más adecuada de seriedad y humor que he visto en ninguna serie. El argumento es muy serio (incluso demasiado) y en muchos capítulos se tocan temas muy profundos que nos han dejado conmocionados. De hecho, en uno de los primeros capítulos de la serie pasa algo que cualquier espectador que haya visto Fullmetal identifica y no puede evitar recordarlo con pesar y estupefacción.
Fullmetal cuando se pone seria, es capaz de hacer encoger el corazón de cualquiera. No hay quien la gane. Ahora bien, lo que hace tan especial a esta serie es que da igual lo dramática que sea, el humor se abre camino y nos da momentos gloriosos en los que reímos a carcajadas. Hay unos cuantos «gags» que se van repitiendo y que nos alegran mientras vamos viendo el anime. Pero, el hecho de que esten estos momentos graciosos no resta dramatismo ni epicidad a la serie. El humor en esta serie es totalmente necesario y justificado, para que no todo sea negro.
Los personajes de Fullmetal Alchemist: Brotherhood son carismáticos, originales, profundos y espectaculares. Los dos protagonistas, Edward y Alphonse, tienen una personalidad muy marcada que no hace más que evolucionar. La serie empieza cuando tienen 15 y 14 años respectivamente. Pues bien, durante el tiempo en el que dura, la evolución que sufren es magnífica. Nada de personajes planos: los protagonistas de la serie cambian con lo que les va sucediendo, haciendo sus reacciones cada vez más reales.
Personajes secundarios de Fullmetal
La evolución de los personajes que he mencionado anteriormente, no se limita únicamente a los protagonistas. Estos no están solos. No tendrán familia, pero cuentan con numerosos amigos y compañeros que les ayudarán durante su viaje. Winry Rockbell (amiga de la infancia y mecánica de Ed), Izumi Curtis (la maestra de alquimia de los hermanos Elric), Roy Mustang (coronel del ejército ambicioso y con un claro objetivo), Riza Hawkeye (segunda de Mustang)… Esta serie no solamente es increíble por sus protagonistas, sino por sus personajes secundarios.
Los personajes secundarios de Fullmetal Alchemist tienen un gran peso durante toda la trama. No son mero relleno como sucede con otras series. En esta son tan carismáticos que, de hecho, en las encuestas de popularidad que han llevado a cabo superan incluso a algún protagonista. Mi preferido, de hecho, es Roy Mustang. Además, durante la serie puedes ver cómo los personajes maduran e incluso cambian físicamente, siendo especialmente claro en el caso de Edward y Winry.
Los villanos de la serie – Épicos y atractivos
Otro aspecto a tener en cuenta son los villanos. Y qué villanos. Son numerosos (ya lo iréis viendo) y si los protagonistas y personajes secundarios son carismáticos, los villanos ya son increíbles. Tienen un atractivo especial. Además, esta serie cuenta con unos antagonistas con los cuales te puedes identificar fácilmente y, además, empatizas con ellos. Al principio parecen los típicos que solamente quieren ver el mundo arder (sí, referencia al Joker) pero, mientras avanzas en la serie, conoces sus motivaciones, sus miedos, sus deseos y sus ambiciones. Y puedes llegar a sentirte realmente mal por ellos. Incluso por el antagonista principal.
Esa capacidad de que sientas lástima por ellos haces que incluso te replantees la fórmula de: los buenos son muy buenos y los malos muy malos. No está clara. No hay personajes blancos y personajes negros. No todo es luz o oscuridad. Esta capacidad de andar y moverse entre los grises es precisamente la que le da realismo a los personajes. Ningún personaje es bueno o malo enteramente. Fullmetal Alchemist te da esto y hace que te replantees tus lealtades.
En esta serie, además, no hay un personaje que sobre. No existe ni uno que digas «éste es de relleno». Para nada. Cada uno, desde los protagonistas hasta los antagonistas, tiene su propósito y todos contribuyen a que la historia sea esta gran y magnífica fantasía épica.
La trama de Fullmetal Alchemist y los temas que aborda
Fullmetal Alchemist: Brotherhood sucede en un mundo ficticio. Pero dentro de este mundo Steampunk con automails de acero, alquimia y el ejército como mayor poder del estado, la serie trata de temas tan sensibles y actuales como el racismo, la discriminación, la justicia y el deber.
Mientras los hermanos Elric buscan la manera de volver a sus cuerpos originales mediante la piedra filosofal, van descubriendo una conspiración desde las entrañas del gobierno, relacionada con una absurda guerra civil y el exterminio total de una nación sin sentido. Los capítulos que tratan sobre temas serios, como el ya mencionado antes, haces que te plantees de qué puede ser capaz una persona con tal de conseguir sus propósitos. Mientras vas avanzando en la serie, vas teniendo una mejor imagen de la red conspiratoria que existe y más te vas enganchando. Y más te vas envolviendo en ella.
La imagen y la música de Fullmetal Alchemist
Fullmetal Alchemist, la primera serie, tenía unos colores más oscuros. Brotherhood se destaca por la prevalencia de unos colores más cálidos y un dibujo mejor cuidado. A medida que vas avanzando por la serie, ves cómo el dibujo va mejorando y cómo se va cuidando cada vez más el detalle. A nivel artístico, la serie es excelente. No llega a la altura de Shingeki no Kyojin pero realmente es una serie para disfrutar.
La música de Fullmetal es, sin duda, increíble. A través de las cinco temporadas en las que transcurre la serie, se van sucediendo una serie de openings y endings los cuales son maravillosos. A destacar para mí, el primer opening. La animación de todos ellos es fantástica y la música espectacular.
Además, no solamente quiero destacar las canciones de inicio y final de episodio. No. La música que acompaña los capítulos aporta el dramatismo y la epicidad adecuada para cada momento. Las escenas que te parten el corazón de la serie están ambientadas con una banda sonora que hacen que se te salten las lágrimas.
Fullmetal Alchemist: Brotherhood es una serie que tienes que ver. Ya está. De la misma manera que Death Note o Cowboy Bebop (entre otras) son series obligatorias, Fullmetal también lo es. No es una serie eterna como One Piece. Tiene cinco temporadas de 13 capítulos cada una y tiene un final. Un final perfecto. Es una serie totalmente redonda a la que solamente falta ponerle el sello de oro. Si no habéis tenido oportunidad de verla hasta ahora, corred a vuestro sofá, poned Netflix y empezad. Es un 10/10 sin ninguna duda. Así, todos ganaremos un corazón de acero. Muchas gracias por leer mi crítica de mi anime preferido. Espero que lo disfrutéis como lo he hecho yo.
Las mangas son un formato que, al igual que los cómics, utiliza el formatoanimado y los diálogos para describir las historias. Los tiempos han pasado y diferentes mangas ganan más popularidad que otras. Incluso más que otras hechas por Marvel y DC. Con esto no es de extrañarse que a lo largo de los últimos años hayan nacido diversas aplicaciones para llevar estas historias a tu móvil, literalmente. Una de las más famosas es Manga Dogs, pero ¿sabías que también puedes tener estas historias en tu ordenador? Si te interesa sigue leyendo para descubrir cómo descargar Manga Dogs para PC.
Pero antes de continuar, averigüémos qué es el manga. El manga es una novela gráfica o cómic de estilo japonés que utiliza el color blanco y negro, a veces también tienen colores. Es un gran género de entretenimiento y hay muchos títulos famosos de los que habrás oído hablar. Cada serie está escrita por una persona, a veces incluso por un grupo de personas que en su mayoría están para ayudar a dibujar los gráficos de la historia.
Hay muchos géneros diferentes de manga. Puede haber un manga de superhéroes o puede haber un manga sobre terror, etc. Cada serie de manga tiene personajes únicos con sus propios orígenes e impacto en la historia, a diferencia de las novelas occidentales que en su mayoría fueron hechas por compañías como Marvel o DC.
Por qué el manga es cada día más popular
Una cosa por la que la gente prefiere el manga sobre los cómics es que es mucho más fácil de seguir, aparte de unas pocas excepciones la mayoría de los mangas tienen un principio a fin. No importa lo largo que sea un manga, al final tendrá una conclusión. Los cómics , sin embargo, tienen un sinfín de reinicios y retrabajos, por lo que es difícil seguirlos y saber qué número es el principio, ya que estas empresas esperan que lo sepamos todo sobre estos personajes.
Se puede decir que muchos adolescentes están más interesados en el manga que en los cómics occidentales. Y, en mi opinión, es bueno ver que el manga ha ganado más popularidad que los cómics modernos porque los autores del manga tienen mucha pasión por su trabajo.
El manga abrió el camino para el ánime
Por otra parte, cuando el manga empezó a hacerse más y más popular, abrió camino para que el ánime también se volviera más popular de lo que alguna vez fue. La mayoría de las películas de anime se basan en mangas. Estas animaciones suelen tener temas fuertes, como la sangre, la muerte y la sexualidad. A pesar de la temática madura mencionada anteriormente, este tipo de animaciónes extremadamente popular entre mucha gente. Y podríamos decir que el ánime y el manga van de la mano. Ambos han conectado al público por…
La diversa variedad de historias
La gran variedad de géneros es la primera razón por la que son tan populares. Cada persona disfruta de una historia, un género y un estilo diferentes. El romance, la comedia, la acción/aventura, el misterio/suspenso y el terror son sólo algunos de los muchos géneros que exploran. Así que puedes empezar por un área interesante que te guste.
Hay muchos espacios para que el artista piense creativamente y cree nuevas tramas. Por eso, los amantes del anime y el manga pueden obtener un sabor diferente en cada serie. Además, hay historias que todos pueden disfrutar, por lo que son buenos regalos para compartir con amigos y familiares.
Personajes afines y temas reales
Aunque utilizan la animación, pueden tratar de cosas que suceden en el mundo real. No sólo habla de cosas buenas como la felicidad y la diversión. El anime también puede mostrar temas como la tristeza y la depresión. Estas animaciones son más serias, pero también son coloridas y bonitas. Tienen temas como el trastorno de estrés postraumático y las enfermedades mentales, la dificultad para encontrar el propósito de la vida y la lucha por la supervivencia.
Por lo tanto, no son sólo para niños. Es para cualquiera que lo vea. La edad para verlo puede variar desde los adultos maduros hasta los adolescentes.
Cómo descargar Manga Dogs para PC
Gracias a la popularidad del género, cada día es más fácil leer. Las aplicaciones dedicadas a esto han facilitado el trabajo. Pero como ocurre siempre, unas son más confiables que otras y la que se ha ganado el respeto de muchos en Manga Dogs. Si te interesa tener mangas no solo en tu móvil sino también en tu PC, te encantará saber que hay una forma de conocer cómo descargar Manga Dogs para PC a través de descargas.zone/manga-dogs-para-pc donde encontrarás toda la información necesaria para que empieeces a disfrutar de las mejores historias.
Tal vez estás en el medio de Naruto o NarutoShippuden, y estás pensando en dejar la serie debido a los rellenos. Como persona que terminó el anime, puedo decir con confianza que puede omitir episodios para ver Naruto Shippuden sin relleno.
Naruto es una serie conocida por los arcos de relleno, es decir, episodios que se desvían de la historia principal y, en la mayoría de los casos, no ofrecen ningún crecimiento significativo del personaje o progresión de la trama. Naruto (Parte 1) tiene un 44% de relleno mientras que Naruto Shippuden (Parte 2) tiene un 43% de relleno.
De hecho, Naruto tiene un tramo largo de episodios de relleno desde el 136 hasta el episodio 220, que es cuando Naruto Shippuden comienza oficialmente. Así que, aquí te enseñaremos a como saltarte esos episodios que no llevan a nada.
¿De qué trata Naruto Shippuden?
En Naruto Shippuden, Naruto regresa al pueblo después de un entrenamiento de 3 años, regresa como un adolescente (16 años) y es un viaje para salvar a su amigo, encontrar la paz, hacer más amigos y lograr su objetivo. El objetivo de ser Hokage continúa. Esta secuela tiene 500 Episodios.
Lo más destacable de las nuevas historias es que al fin desvelan misterios que quedaban latentes desde la edición anterior. Vuelven las espectaculares peleas, con nuevas técnicas (aunque Naruto no sea precisamente muy innovador), nueva estética de los personajes, pero sobre todo y, lo más destacable, con un nuevo Naruto que mantiene su esencia.
Uno de los mayores errores de esta serie es el relleno, para todo amante de la serie, tener mucho más material puede ser bueno, pero el problema es que está mal situada en el orden cronológico llegando a ser insufrible dependiendo de su longitud. Se ha convertido en todo un icono de la cultura popular y ha llegado a cosechar un éxito global atravesando fronteras y generaciones.
Forma #1: Naruto Kai
Ultimate Naruto Kai es una reedición hecha por fans de todos los episodios canónicos de Naruto, presentados como 72 episodios que corresponden cada uno a la cantidad de contenido cubierto por los 72 volúmenes del manga. Cada uno de estos episodios de Ultimate Naruto Kai dura aproximadamente de 60 a 90 minutos.
Eso significa que Ultimate Naruto Kai son esencialmente 72 episodios de larga duración, cada uno de los cuales tiene un comienzo, un desarrollo y un final satisfactorios, toda una historia significativa, sin contenido de relleno.
Forma #2: Lista para ver Naruto Shippuden sin relleno
Otra manera para ver Naruto Shippuden sin relleno es seguir las listas que se dan, ya que fans han hecho una lista donde nombra cuales son los episodios de relleno, los episodios donde hay acción y son importantes para la trama y cuales son mitad y mitad.
Esta es una forma realmente útil de ver series de anime con mucho relleno, no solo de Naruto Shippuden sino también de Bleach, One Piece, Rurouni Kenshin y Dragon Ball Super.
A muchos les parecerá un tanto idealista y utópica la serie. Desde cierta perspectiva se lo podría considerar un «tanto idealista», pero también tenemos que tener en cuenta la cultura japonesa. Naruto Shippuden es mucho más que un simple animé, es enseñanza de vida y una gran historia de superación.
Naruto es la muestra de todo aquello que debemos padecer al querer alcanzar nuestras metas. Y aunque todo se nos ponga cuesta arriba y pareciera que ya no tenemos fuerzas para continuar, seguimos firmes porque sabemos y somos conscientes que la recompensa vale la pena.
6 excelentes series anime que puedes ver en Netflix
No solo hay una amplia serie de anime que está disponible en los servicios de transmisión populares, ¡sino que incluso se usa como punto de venta en algunos casos! Nunca ha habido más títulos de anime disponibles para el público, lo que ciertamente es emocionante, pero también puede ser abrumador.
No solo se están agregando más títulos heredados a los servicios de transmisión cada mes, sino que también se está agregando una serie continua de nuevas series. Para garantizar que las diversas bibliotecas de contenido a tu disposición no te tragen todo, hemos hecho el trabajo duro y lo hemos reducido a los títulos más importantes.
Fullmetal Alchemist: Brotherhood
Remake de Fullmetal Alchemist, prestigiosa serie animada que se emitió entre 2003 y 2004. Al principio, el relato era fiel al manga, pero después el argumento se apartó completamente del original. Es la segunda adaptación al anime del manga Fullmetal Alchemist, escrito originalmente por Hiromu Arakawa. Fue dirigido por Yasuhiro Irie y escrito por Hiroshi Onogi. La serie se estrenó el 5 de abril de 2009 en MBS-TBS y finalizó el 4 de julio de 2010 constando en total de 64 episodios.
Nanatsu no Taizai (Los 7 Pecados Capitales)
Cuando fueron acusados de intentar derrocar la monarquía, los temidos guerreros conocidos como los Siete Pecados Capitales fueron exiliados. Sin embargo, la tercera princesa del Reino de Britannia, Elizabeth, descubre la verdad, que en realidad los guerreros fueron inculpados por los Caballeros Sagrados, la guardia personal del rey, pero es demasiado tarde y no puede impedir que la guardia mate al rey y se apodere del trono.
La princesa decide escapar e ira en busca de los Pecados para que le ayuden a recuperar el reino, pero el primero de los guerreros que conoce, Meliodas, es un joven cuyas únicas preocupaciones consisten en atender su taberna junto a Hork, un cerdo que habla. Y ni siquiera tiene una espada de verdad. ¿Acaso exageraban las leyendas acerca de estos guerreros?
Knights of Sidonia
La historia se desarrolla tras la marcha de los humanos de la Tierra debido a una invasión extraterrestre a manos de unas criaturas conocidas como los Gauna. Los humanos viajan por el espacio en enormes naves mientras los Gauna continúan persiguiéndoles. La cultura humana sigue desarrollándose, y la gente comienza a pelear contra los Gauna con unos robots gigantes a los que llaman Morito (guardianes). Un joven llamado Nagate Tanikaze entrena como piloto de Morito a bordo de la nave Sidonia, donde defenderá a su gente de los ataques de los Gauna.
Fate/Apocrypha
Fate/Apocrypha ocurre en un mundo paralelo a Fate/Zero y Fate/stay night, pero donde el Santo Grial fue arrebatado de la Ciudad Fuyuki en la etapa final de la Tercera Guerra del Santo Grial y desapareció durante mucho tiempo. Al cabo de 80 años, por el tiempo en que la Quinta Guerra del Santo Grial habría sucedido, el Grial es descubierto en la ciudad de Trifas en las afueras de Transilvania, Rumania.
Code Geass: Lelouch of the Rebellion
El 10 de agosto de 2010 a.t.b, el Sacro Imperio de Britannia sobrepasó a las fuerzas japonesas y conquistó el país en menos de un mes, haciendo uso de sus armas robóticas, los Knightmare Frames. Japón perdió su libertad y derechos, y pasó a ser llamada «Area 11 (eleven)». Sus habitantes, ahora llamados «Elevens» fueron obligados a sobrevivir en ghettos. Sin embargo aún persisten grupos que se resisten y luchan contra el Imperio por la independencia de Japón.
Después de que su padre, el Emperador de Britannia, no hiciese nada para atrapar a los terroristas que asesinaron a su madre y lisiaron a su hermana, un niño llamado Lelouch juró destruir Britannia. Siete años más tarde en el Área 11 conoce a una misteriosa chica, con la que realiza un contrato a cambio de un poder llamado «Geass».
Con él, Lelouch finalmente tiene el poder que necesita para derrotar a Britannia y realizar sus dos deseos: vengar a su madre y construir un mundo en el que su amada hermana pueda vivir feliz.
Noragami
Yato es un dios menor de la guerra que sueña con tener una gran cantidad de seguidores que lo adoren y recen plegarias por él. Desafortunadamente, su sueño está lejos de hacerse realidad, ya que no tiene ni siquiera un solo santuario dedicado a él. Para empeorar las cosas, la única socia que tenía para ayudar a resolver los problemas de la gente acaba de renunciar. Su divina suerte sólo podría cambiar cuando se tropieza con Hiyori Iki, una estudiante de instituto.
Tras verse involucrada en un accidente, Hiyori se convierte en una han’yō o semi-fantasma. Metida en un buen lío, la chica decide quedarse con Yato hasta que consiga recuperar su antiguo estado como humana. Junto a Hiyori y su nuevo shinki (tesoro sagrado o regalía) Yukine, Yato hará todo lo que pueda para ganar fama, reconocimiento y sólo tal vez, una capilla dedicada a él también.
Pingback: Crítica Película Fullmetal Alchemist – Netflix, basta ya de live-actions
Pingback: Crítica B: The Beginning – Una gran oportunidad desaprovechada
Pingback: Crítica Kakegurui: Compulsive Gambler - ¡Que empiecen las apuestas!