De todos es bien sabido que verano es sinónimo de blockbuster en lo que a cine se refiere. Porque cuando el calor aprieta tanto que el cerebro se funde lo único que puede llevarnos a una sala de cine es acción y decibelios. No sorprende pues que la cartelera de Julio vaya plagada de cintas comerciales que prometen ligereza, efectos a mansalva, adrenalina y humor. ¿Preparados? Arrancan los estrenos de Julio.
Fecha de estreno: 07/07
Baby Driver
El pistoletazo de salida a los estrenos de Julio es este batido de acción, comedia y amor. Baby (Ansel Elgort) es un jovencísimo genio al volante que trabaja con un grupo de ladrones orquestando sus fugas a toda velocidad. Pero nunca sin su música, su verdadero motor. Y llega un día en que se enamora de una camarera monísima (Lily James). Y ahí sí, el chico quiere reformarse. Pero el resto de la banda, dirigida por Doc (Kevin Spacey) e integrada por Bats (Jamie Foxx), Darling (Eiza González) y Buddy (Jon Hamm), no le pondrán fácil eso de abandonar el mal camino.
Siendo mujer al volante, Furiosa (cómo mi nick y alter ego indican), estoy especialmente emocionada con este estreno. Estad atentos porque haré crítica. El tráiler promete buenas persecuciones, derrapes y demás al ritmo de buena música. Todo muy funky, todo muy frenético, todo muy Edgar Wright pero siendo fresco. La carrera se presenta sin obstáculos. La crítica la pone por las nubes y Rotten Tomatoes le ha otorgado un 100%. Ahí queda eso. Yo me quedo con esta cita:
…es una bomba, con música omnipresente y un exceso de ideas inspiradas, pero también un caos (…) salvajemente imaginativa.»
Peter Debruge: Variety
Fecha de estreno: 14/07
Cars 3
Rayo McQueen vuelve al circuito dispuesto a revalidarse como campeón. Pero ay… los años no pasan en balde. ¿Se está quedando obsoleto? Parece que los ultrarrápidos y jóvenes nuevos corredores no están dispuestos a hacerle sitio. Pero por suerte siempre hay alguien dispuesto a ayudar. Esta vez será un mecánica joven e innovadora que le hará una puesta a punto muy top. ¡Y a competir!
No, no es un blockbuster pero circula a grandes revoluciones. Acción para los más pequeños. No es ni de lejos la mejor saga de Pixar. Pero la crítica parece concordar en que ha logrado poner algo de fuelle. Quizá sea ese toque más reflexivo, adulto y melancólico contrastado con un potente personaje femenino. Sea como sea parece que la han dejado bastante bien tuneada.
La guerra del planeta de los simios
Tercera entrega de la saga ‘reboot’ de El planeta de los simios. Un César (Andy Serkis) desgarrado por la pérdida. Un brutal coronel (Woody Harrelson). Dolor, ira, odio, venganza… ¡guerra! Ambos líderes, implacables, conducirán a sus respectivos bandos a una batalla que determinará el futuro de sus especies y del planeta.
Un potente trifásico que mezcla ciencia ficción, cine bélico y drama. Todo magistralmente llevado a la pantalla con la magia del ‘motion capture’. Los trailers ya nos pusieron la piel de gallina. Sabemos que esto no va a acabar bien. Pero nos sentimos irremediablemente arrastrados, lo mismo que César y sus simios hacia esta guerra que no empezaron, pero acabarán.
La crítica se ha volcado en su favor. Visualmente poderosa e impecable dicen, innovadora. Y argumentalmente inteligente, sombría y seria. Una peli verdaderamente humana. Y cuando la mitad de personajes son simios, eso es decir mucho.
Fecha de estreno: 21/07
Dunkerque
La guerra será un tema recurrente en los estrenos de Julio. Pero esta vez es real. O mejor dicho, lo fue. Y esa historia es el llamado ‘milagro de Dunkerque’. La evacuación durante la II Guerra Mundial de más de 300.000 soldados de la costa francesa para conducirlos a Gran Bretaña. Atrapados en un callejón sin salida, atosigados por la artillería y los bombardeos nazis, fueron rescatados a pesar de la escasez de medios, gracias al apoyo de otras naves no militares.
A menos que seas un ferviente seguidor del cine bélico, esta no es la clase de historia que hace que muchos compren una entrada de cine. Pero cuando sabes que detrás esta Christopher Nolan piensas «quizás esté bien». Cuenta además con algunos elementos interesantes en su reparto como Kenneth Branagh, Tom Hardy, Cillian Murphy y James D’Arcy. Y otros curiosos (por ser delicada), como Harry Styles, otro más que se suma a la lista de cantactores.
No hay críticas disponibles aún. ¿Quién nos salvará a nosotros? Nuestra única brújula son los trailers. Plantean una película bastante asfixiante. Más centrada en la parte bélica que en la humana. Lo cual me da miedo. Lejos quedan los días de gloria del género, con Steven Spilberg (Salvar al Soldado Ryan) u Oliver Stone (Platoon) al mando. Pero tengamos fe en el genio Christopher Nolan.
Fecha de estreno: 28/07
Spider-Man Homecoming
El esperado regreso del trepamuros llega por fin a finales de Julio. Esta vez Peter Parker/Spider-Man (Tom Holland) se enfrenta a El Buitre (Michael Keaton) y para ello contará con la ayuda de Tony Stark/Iron Man (Robert Downey Jr.) que hace un poco las veces de mentor y proveedor de artilugios. A este genial trío le rodean también otras caras conocidas como Marisa Tomei, Zendaya y Donald Glover.
El retraso de este estreno nos dolió más que quemarnos al sol un día de playa. Y más de uno debe estar comiéndose las uñas hasta los codos después de oír las primeras críticas que está recibiendo la nueva aventura de Spidey. Un reinicio triunfal a la saga, con toda la esencia de Spider-Man. Tremendamente divertida y vertiginosa. La actuación de Tom Hollan en Civil War ya nos dio buenas vibraciones, que se confirmaron en los sucesivos trailers. Y es que este chico lo borda todo. Por suerte, no es el único. Michael Keaton también sale favorecido en las críticas y algunos lo ponen a la altura de Loki como villano. Yo no sé si creérmelo tanto pero son buenas noticias.
El cine en Julio: a gusto de todos
Estos son solo los estrenos más destacados y esperados de Julio. Pero para gustos colores y por suerte la cartelera tiene de todo para todos. Así que para gustos más refinados y reflexivos contamos con dramas de acción como Día de patriotas (07/07) que narra el atentado ocurrido durante la maratón de Boston y los sucesos posteriores.
Para los que buscan emociones fuertes pero con un toque más gore, Llega de noche (07/07) puede ser una buena apuesta. Un padre de familia dispuesto a todo para proteger a una familia de una presencia maldita que les amenaza desde el exterior.
Y los de paladar más fiestero pueden disfrutar con la comedia ligera Una noche fuera de control (21/07), donde una típicamente alocada despedida de soltera acabará con el stripper muerto.
Hay estrenos como para empacharse, ¿Cuáles iréis a ver vosotros? ¿Ganas de ver Spider-Man: Homecoming?
Todo lo que debes saber antes de ver Bruja Escarlata y Vision
Se estrena mañana, 15 de enero, en Disney + Bruja Escarlata y Vision, una de las primeras series de televisión producida por Marvel Studios que consta de 9 episodios que se lanzarán semanalmente. Este viernes serán lanzados dos episodios de 30 minutos cada uno. La historia gira en torno a Wanda Maximoff y Vision y es un verdadero tributo al mundo de las sitcom estadounidenses desde la década de 1950 hasta la actualidad.
Pero no todo es como de costumbre, y pronto su vida perfecta resulta ser solo una ilusión. Aquí está todo lo que necesita saber sobre Bruja Escarlata y Vision antes de verla.
La trama
Hasta ahora, se sabe poco sobre Bruja Escarlata y Vision. De hecho, a partir de los tráilers y la información publicada, no hay suficiente información para hacerse una idea de la trama. La historia comienza después de los eventos de la película Vengadores: Endgame y esto ya plantea un gran interrogante.
¿Cómo es posible que Wanda y Vision estén juntos después de que este último murió en Vengadores: Infinity War? Vision es, de hecho, un androide que no terminó su desarrollo, pero que se recuperó gracias a la intervención de Tony Stark y Bruce Banner. El amor nació entre él y Wanda, pero Thanos lo mató al final de Vengadores: Infinity War.
Entonces, ¿cómo es posible que todavía esté vivo? Según los rumores, Wanda se habría encerrado cada vez más en sí misma a partir de la trágica muerte de Vision, hasta el punto de crear un mundo paralelo real para no afrontar el dolor. Otra hipótesis es que el Doctor Strange ha intervenido o que lo hará en el futuro.
Otros rumores hablan de un mundo idílico y perfecto creado por la misteriosa Agnes, que sería en realidad Agatha Harkness, una poderosa bruja que ha sido representada como una de las brujas originales de los juicios de brujas de Salem. La mujer supuestamente le ofreció a Wanda devolverle la vida a Vision y crearía una realidad alterna donde estarían juntos.
La pareja incluso tendría dos hijos, WiccanySpeed, y parecen llevar una vida feliz con Agnes como vecina. Las rarezas son muchas, sin embargo, porque todo sucede a una velocidad inhumana. Una hipótesis sostiene que Agnes es la principal antagonista y que, por lo tanto, pretende secuestrar a los hijos superpoderosos de Wanda y Vision.
Personajes que conocemos y conoceremos
Las estrellas de la serie son Elizabeth Olsen y Paul Bettany, quienes previamente habían interpretado los papeles de Wanda Maximoff y Vision en las películas del Universo Cinematográfico de Marvel. Luego encontraremos otros personajes que ya han aparecido en la gran pantalla.
En primer lugar, Monica Rambeau, quien apareció en Captain Marvel (2019), amiga y aliada de Carol Danvers, aquí en su primera aparición adulta. Aquí será interpretada por Teyonah Parris, en los cómics, Monica tiene el poder de transformarse en todas las formas de energía del espectro electromagnético y será la segunda Capitana Marvel.
Habrá otros dos personajes conocidos del UCM: Jimmy Woo (Randall Park), un agente del FBI que apareció en Ant-Man y La Avispa, y Darcy Lewis (Kat Dennings), científica quien apareció en Thor y Thor: El Mundo Oscuro. También habrá personajes originales. Además de la mencionada Agnes (Kathryn Hahn), los otros vecinos de Wanda y Vision serán Arthur Heart (Fred Melamed) y su esposa (Debra Jo Rupp).
Jolene Purdy, Asif Ali y Emma Caulfield también están en el elenco, pero los roles aún no están definidos. Además, según las revelaciones de Paul Bettany, habrá un actor importante cuya aparición será una sorpresa y además asegura que es un actor con el que siempre quiso trabajar.
Más que una serie de superhéroes
A pesar de la poca información que se hizo pública, aún se sabe que será una serie que trata sobre el dolor, la pérdida y cómo reaccionan las distintas personas. Para Paul Bettany, este tema es el verdadero corazón de toda la serie. De hecho, en una entrevista afirmó que “el dolor y la pérdida son algo sumamente personal, pero en realidad es algo que todos experimentamos».
«Todos tenemos reacciones diferentes y algunas pueden ser muy extremas. Normalizar esto y hacerlo aceptable, admitiendo que está experimentando un gran dolor y que puede tener un trastorno mental como resultado de esa pérdida, es realmente importante y es el corazón de Bruja Escarlata y Vision” continuó Bettany.
Elizabeth Olsen también quiso enfatizar el aspecto humano de la serie. Lo describió como una novela sobre la mayoría de edad porque Wanda trabaja para ser la mujer que siempre quiso ser. Teyonah Parris también quiso subrayar que el motivo que la llevó a aceptar el papel fue precisamente la forma en que se abordó el dolor, la pérdida y el amor.
Una carta de amor para las clásicas sitcom de la televisión
Quizás el elemento más característico que permitirá que la serie gane varios fanáticos fuera de los aficionados de Marvel es la referencia a la historia de las sitcom de la televisión estadounidense. De hecho, Bruja Escarlata y Vision parece una verdadera carta de amor a todas las sitcom que han hecho historia.
La estructura de los episodios ya recuerda este género, la duración es en realidad de unos 30 minutos y, a partir de los trailers, el escenario parece estático. En los trailers, también se pueden ver referencias a clásicos comoThe Dick Van Dyke Show, Embrujada, Yo amo a Lucy, Mi Bella Genio o inclusoFriends.
La producción también citó a Modern Family y The Office como inspiraciones más modernas. En cuanto a los cómics, Kevin Feige, la mente maestra detrás del UCM, dijo que se inspiraron en dos cómics, pero no dijo cuáles. Probablemente se trata de House of M, un crossover 2005-2006, en el que Scarlet modernizó la realidad para crear una gobernada por Magnet.
El segundo podría ser Vision y La Bruja Escarlata, de 1982-1983, en el que los dos renunciaron a la vida de superhéroe debido al embarazo de Wanda. Pero los gemelos Tommy y Billy resultaron ser ficticios, creados por los poderes de Wanda. Así que eso sería lo que a nuestro entender necesitan saber de Bruja Escarlata y Vision antes de verla.
Si quieren ver antes algunas películas para entrar en situación, son necesarias: Vengadores: Era de Ultron, Capitán América: Civil War, Vengadores: Infinity War y Vengadores: Endgame.
Durante los autocines en cuarentena, las experiencias en el hogar y los atracones de Netflix se convirtieron en los únicos sustitutos de la tradicional columna vertebral del entretenimiento moderno. Sin embargo estamos ansiosos de ver que no espera entre las películas más esperadas de 2021.
Gracias a la creciente crueldad de las guerras del streaming, la nueva evolución en el consumo de medios ya estaba equipada para un escenario de quedarse en casa. Pero para aquellos de nosotros que apreciamos la realización de películas y asistir al cine, los televisores, portátiles, teléfonos o cualquier otro dispositivo en disminución no sustituyen el tratamiento específico en salas de ‘Tenet’, ‘Dune’ u otras obras de arte.
Las películas más esperadas de 2021
El cine es el lugar donde cualquier cineasta que se precie merece que su trabajo se muestre por primera vez. Entonces, ¡esperemos que las películas más esperadas de 2021 restauren nuestra fe en el cine nuevamente!
The Eternals (12 de febrero de 2021)
Solo se ha retrasado cuatro meses hasta el lugar donde se habría abierto ‘Shang-Chi‘ (que posteriormente se convirtió en el estreno de verano del próximo año en el primer fin de semana de mayo.
Como siempre, con estos personajes de capa menos conocidos, los nerds tienen todas las expectativas, y la gran cantidad de contrataciones de diversidad de Disney tendrán que hacer que las bromas sean agradables para todos.
F9 (31 de marzo de 2021)
Así que la novena película ‘A todo gas‘ de la popular franquicia finalmente está llegando a su supuesto cierre, para que no nos olvidemos de ‘Hobbs & Shaw‘. Pero realmente no hay nada que decir aparte de que si van al espacio en el décimo y caen a la tierra en algún vehículo meteórico en llamas.
Están probando un nuevo director después de que Justin Lin y James Wan también tomaron la serie, lo que supongo que son sus máximos más altos, así que buena suerte para quien esté atrapando este tren bala mientras corre hacia ese final. John Cena será una adición divertida, probablemente tirando del mismo antagonista convertido en aliado al final al igual que los ‘Fast Five’.
Last Night in Soho (23 de abril de 2021)
Edgar Wright siempre ha sabido cómo adentrarse en la oscuridad a pesar de que opera constantemente en la luz. Pero el horror psicológico es otro escándalo, y la inclinación del director por la velocidad y la astucia se pondrá a prueba de otra manera, sin imágenes todavía pero muy prometedoras.
Bob’s Burgers: The Movie (9 de abril de 2021)
La película Bob Esponja: Sponge on the Run también se retrasó hasta un momento indefinido en 2020 pero ‘Bob’s Burgers: The Movie’ se sintió por un momento que podría brillar a fines del verano de este año. Sin embargo nos ha tocado esperar un poco más.
Godzilla vs. Kong (19 de noviembre de 2021)
Ha sido un viaje lleno de baches para llegar a este punto, pero supongo que finalmente estamos aquí. Roland Emmerich hizo lo que mejor sabe hacer a finales de los 90 y más tarde Gareth Edwards hizo la mitad de una buena película.
Si Warner Brothers (?) puede mantener esta sensación de caos monstruoso con un gusto magnífico, esta podría ser una película de eventos gratificante. Si se acerca a la grandeza o el asombro de la epopeya de Peter Jackson de 2005, ellos tendrán suerte, y nosotros también.
In the Heights (18 de junio de 2021)
Lin-Manuel Miranda tiene un premio Pulitzer, y Hamilton es el mayor éxito original de Broadway en algún tiempo. Warner Brothers tuvo en sus manos la entrega del otro musical de Miranda, ‘In the Heights’, pero lamentablemente el Covid-19 se ha asegurado de que esto suceda al menos un año después de lo esperado.
The Batman (1 de octubre de 2021)
Muchos se mostraron escépticos sobre la película cuando se anunció por primera vez. Pero siguiendo el primer tráiler, uno tiene que afirmar que la versión de Matt Reeves del icónico superhéroe ciertamente se ve muy interesante. La película tiene como objetivo lograr el equilibrio adecuado entre lo oscuro y lo emocionante. Además de eso, la elección de Robert Patttison es extremadamente audaz. El resto del reparto estelar, Collin Farell como Penguin,y, Zoë Kravitz como Catwoman, también se ve muy atractivo.
Toda una vida en un año: No te pierdas el estreno… en casa
A través de muchas generaciones, asistir al cine ha sido una de las formas más populares de entretenimiento. El cine, ideado como una novedad de ferias y carnavales, se transformó en una de las formas de expresión de arte y comunicación más admiradas por el gran público. Sin embargo, en los últimos meses el mundo ha vuelto a cambiar drásticamente y después de decir que «los servicios de streaming matarían el cine«, hoy se ha convertido en la única solución para seguir disfrutando de películas en estreno.
Este año, los pocos estrenos jugosos que han llegado (excepto Tenet) ha sido a través de plataformas digitales. Pero con los cines cerrados motivados a la pandemia, las plataformas de alquiler y compra como Google Play, Apple TV, Prime Video o Rakuten, nos recuerdan que están allí a nuestro servicio, en nuestros hogares, para llevarnos el mejor entretenimiento. Mañana, 18 de diciembre se estrena «Toda una vida en un año» (Life in a year), el drama romántico juvenil del año y no tendrás que salir de casa para disfrutar de su estreno.
Toda una vida en un año, el drama teen del año
Ya es casi una tradición que anualmente nos lleguen dramas románticos protagonizados por jovenes estrellas: Bajo la misma estrella (2014) lo inauguró y así han seguido otras como Midnight Sun(2018), 5 Feet Apart (2019).
Este año es el turno de Toda una vida en un año (Life in a year), una cinta de Sony, protagonizada por Jaden Smith como Daryn un chico de 17 años, capitán del equipo de atletismo de la universidad y miembro de la National Honors Society, con una prometedora carrera universitaria de Harvard, se replantea sus planes futuros cuando se enamora de Isabelle, interetada por Cara Delevinge, una chica de barrio humilde que pone su mundo del revés. Después de enterarse de que ella se está muriendo, Daryn cambia todas sus prioridades para estar junto a ella el resto de su vida.
Toda una vida en un año se podrá ver a partir del 18 de diciembre en todo el país, pero no en cada sala de cine sino en cada hogar que cuente con plataformas de alquiler y compra. Hoy en día, existe una forma popular de ver películas y es a través de Internet; y después de la pandemia, todo apunta que será la forma más común de ver los últimos estrenos. Con esto, las personas pueden ver sus películas favoritas en la comodidad de sus hogares. Estos son algunos de los beneficios adicionales de ver películas en línea:
Accesible a películas ilimitadas
Puedes seleccionar entre comedia, drama, romance, acción, suspenso o documentales. Además, puedes encontrar películas antiguas clásicas o las más recientes en Internet.
Ahorras tiempo
Una de las razones por las que las personas no ven películas es porque no tienen tiempo para ir a los cines. Pero con la transmisión y descarga en línea, las personas pueden tener la oportunidad de ver sus películas favoritas y ahorrar tiempo de viaje.
Pueden tomarse su tiempo y no apresurarse a ir al cine. No es necesario que se fijen en los horarios de las películas, ya que tienen el control de cuándo ver la película. Además, no es necesario hacer largas colas para comprar entradas y comida.
De hecho, cuando miras en línea, el esfuerzo de tu parte es mínimo. La película que deseas ver está al alcance de tu mano.
Ahorrar dinero
Cuando ves películas en el cine, debes pagar el transporte, ya que hay que viajar. A continuación, debes comprar las entradas para el cine y los bocadillos. Pero cuando eliges ver películas en casa, puedes ahorrar dinero en costos de transporte, tickets y refrigerios.
Incluso puedes invitar a amigos o familiares para que lo vean sin coste adicional. Solo tienes que agregar más comida al grupo. De hecho, esta es una excelente manera de vincularse con tu familia y amigos.
Cuando ves películas en los cines, hay restricciones a seguir. De lo contrario, se te pedirá que abandones el lugar. Sin embargo, tienes la libertad cuando miras películas en línea.
Primero, puedes detener, reproducir, pausar o rebobinar las escenas en cualquier momento que desees. Nadie te impedirá hacer esto.
En segundo lugar, puede comer cualquier alimento que desees. En algunos cines, no permiten la comida que huele demasiado. Pueden tener una razón válida para hacerlo. Pero en tu casa, puedes comer cualquier alimento que te guste.
En tercer lugar, puedes reír o llorar tanto como quieras. Y te aseguro que con Life in a yearlo harás. Puedes estar cómodo y feliz dentro de tu hogar. Finalmente, puedes seleccionar dónde sentarte y obtener la mejor vista de la película.