Debates
Ranking películas de superheroes siglo XXI 2/3
En vista de que cada año salen más y más películasdel género, decidimos hacer un ranking películas de superheroes definitivo, con las mejores del sigo XXI -hasta la fecha.
Si quieres echar un vitazo a la primera parte de la lista, entra aquí. Y ahora sí, continuemos.
Ranking películas de superheroes
No des más vueltas, revisa cuáles son, según nuestro criterio, en este ranking películas de superheroes, las mejores.
30. Avengers: Age of Ultron (2015)
Injustamente en ese momento, tal vez por no tener la misma fuerza que la primera Vengadores, sino también por la abierta dificultad del escritor y director Joss Whedon durante la producción no fue reconocida como debía. Pero Avengers: Age of Ultron, a pesar de su desorden e inconsistencias tonales, también está bastante subestimada.
No es tan simple o aparentemente divertido como la original, pero es un capítulo importante en la saga y un recordatorio de por qué la participación de Whedon en las películas anteriores fue tan importante.
RELACIONADO | Curiosidades sobre Age of Ultron que (tal vez) desconoces
29. Blade II (2002)
Sí, Blade II es badass. La primera, lanzada en 1997, sirvió para dar inicio a la moderna moda de superhéroes, pero la secuela, dirigida por Guillermo del Toro, eleva el material más allá de la mera frescura de los cómics, incorporando elementos de películas de miedo clásicas y horror corporal al estilo de Cronenberg.
28. Ant-Man and the Wasp (2018)
Ant-Man and the Wasp es puro Reed, lo que resulta ser algo muy bueno. Con Ant-Man (Paul Rudd) ahora una parte firmemente establecida del MCU, puede tener una aventura más grandiosa, con la Avispa (Evangeline Lily).
RELACIONADO | Curiosidades sobre las películas de Ant-Man
27. Capitana Marvel (2019)
La presión no podría haber sido mayor para Captain Marvel, la primera heroína en obtener su propia película en el Marvel Cinematic Universe, y en su mayor parte esa presión no aplastó por completo la película real.
Hay algunas cosas sobre la película que deseas podría haber sido mejor -la estructura es un desastre, pero en términos de crear un personaje que muchos han asumido que será la «líder» del MCU, post-Capitán América y hacer una épica del espacio exterior a todo gas con algunos giros muy sorprendentes, más que tuvo éxito.
RELACIONADO | Curiosidades sobre Capitana Marvel en el MCU
26. Spider-Man: Lejos de casa (2019)
Spider-Man: Far From Home tiene éxito porque cambia audazmente el paradigma de la película Spider-Man. Por un lado, está lejos de la ciudad de Nueva York, en una excursión europea, donde realmente está fuera de su elemento. Pero lo más importante, la película investiga la necesidad de este tipo de películas al presentar Mysterio (Jake Gyllenhaal). Por primera vez, una película de Marvel Studios te ha hecho preguntarte por qué tu presión arterial aumenta por secuencias de destrucción masiva, y lo hace de la manera más inteligente y atractiva posible.
25. Fast Color (2018)
A pesar de que un personaje de Fast Color en realidad dice: «No soy un superhéroe«, bueno, lo son y Fast Color definitivamente es una película de superhéroes. Gugu Mbatha-Raw interpreta a una joven en fuga que tiene la capacidad de provocar terremotos y ver «colores». Las tres mujeres tienen estas habilidades únicas y, a lo largo de la película, su vínculo y hermandad las hacen cada vez más superpoderosas. Una pequeña maravilla.
24. Atomic Blonde (2017)
Si no crees que Lorraine Broughton es una de las mejores superhéroes de esta era del cine, entonces necesitas que te revisen la cabeza. Según lo retratado por Charlize Theron (¿cómo nadie se ha acercado a ella sobre ser un superhéroe real todavía?), Broughton es un espía enviado a Berlín en la era de la Guerra Fría para desenredar la muerte de otro agente, su ex amante.
Más complicada que cualquiera de las superhéroes femeninas presentadas en los paisajes cinematográficos de DC o Marvel, Broughton merece muchas más aventuras con tintes de neón.
23. Hellboy II: The Golden Army (2008)
El primer Hellboy de Guillermo del Toro fue serio pero incómodo. Esta vez, Hellboy (Ron Perlman) se desliza en el reino de los cuentos de hadas y los resultados fueron realmente sorprendentes. Lo único malo de esta secuela pasada por alto fue que terminó en un cliffhanger que Del Toro nunca pudo seguir.
22. Aquaman (2018)
Como personaje, a Aquaman no le habían servido bien sus apariciones introductorias en las películas de DC Universe: era un bribón que tragaba cerveza sin mucha personalidad.
Gracias a James Wan, quien tuvo una versión única y arriesgada del personaje y la película: mitad aventura al estilo de Indiana Jones, mitad futurista de TRON y épica, Aquaman fue una experiencia única en su tipo.
RELACIONADO | Curiosidades sobre Aquaman que (tal vez) desconoces
21. Wonder Woman (2017)
Hay cosas sobre Wonder Woman que simplemente no funcionan. El comienzo en la isla mágica es aburrido, una gran cantidad de exposiciones y visuales sin inspiración. E incluso el final, que aparentemente fue la única parte de la película no supervisada por el director Patty Jenkins, también es un fracaso. Pero la sección central de la película, con Wonder Woman como un pez fuera del agua en la era de la Primera Guerra Mundial, es totalmente imbatible. Ingeniosa, visualmente impresionante y muy poderosa.
RELACIONADO | Curiosidades sobre Wonder Woman que son maravillosas
20. Guardianes de la galaxia, vol. 2 (2017)
En muchos sentidos, Guardianes de la Galaxia, vol. 2 es lo mejor de James Gunn: tiene una historia más completa (en lugar de la estructura de perseguir al doodad de la primera película), imágenes más llamativas y una sensación de anarquía generalmente mayor. Aún así, es tremendamente divertida.
RELACIONADO | Curiosidades de Guardianes de la Galaxia desconocidas
19. Iron Man (2008)
Iron Man sigue siendo una película realmente maravillosa: Robert Downey, Jr. se desliza en el papel del industrial egomaníaco Tony Stark con asombrosa facilidad. Además, no se puede decir lo suficiente sobre Pepper Potts de Gwyneth Paltrow , que terminaría proporcionando algunos de los aspectos más emocionales.
RELACIONADO | Curiosidades sobre Iron Man que amamos 3000
18. Captain America: Civil War (2016)
Hubo una serie de tareas aparentemente imposibles que los hermanos Russo tuvieron que cumplir con el Capitán América: Civil War: tuvieron que introducir a Black Panther y Spider-Man en el MCU, establecer el nuevo equipo de Avengers después de los eventos de Avengers: Age of Ultron y separa convincentemente a los héroes mientras también profundiza en el pasado trágico de los personajes. En Civil War, las emociones eran tan grandes como las explosiones.
RELACIONADO | Curiosidades sobre Capitán América
17. Avengers: Infinity War (2018)
Hay muchas cosas que amar sobre Infinity War, desde los ingeniosos equipos que configuran los directores (¿Doctor Strange y Tony Stark y Peter Parker? ¿Rocket y Groot y Thor?) hasta los pequeños momentos de personajes que se suman a las imágenes totalmente dignas de cómic: Thor teletransportándose al campo de batalla, Strange intento de detener a Thanos. Qué experiencia.
16. Spider-Man: Homecoming (2017)
El director Jon Watts se inspira en los clásicos de John Hughes para la elaboración de la historia, posicionando ingeniosamente a los villanos como personas que fueron embaucados por los héroes y solo están tratando de ganarse la vida. Y hablando de villanos, vaya trabajazo el de Michael Keaton.
RELACIONADO | Curiosidades sobre las películas de Spider Man en el MCU
You may like
-
Blue Beetle será al primer superhéroe latino de DC
-
Empoderamiento femenino en el cine, películas con ‘chicas poderosas’
-
Todas las películas de Indiana Jones ordenadas de peor a mejor
-
Las mejores actuaciones Robert De Niro
-
Películas románticas para ver en verano
-
Reseña de Una buena persona, lo más reciente de Florence Pugh
Curiosidades
Empoderamiento femenino en el cine, películas con ‘chicas poderosas’
Los personajes femeninos de poder fueron una rareza en el cine por muchas décadas. Nos preguntaban por un personaje así y pensábamos en Carrie Fisher en Star Wars o la protagonista de Alien. Lo cierto es que cada año, más y más personajes femeninos están acaparando nuestra atención. El empoderamiento femenino en el cine cada vez está más presente y hoy, para celebrarlo, hemos hecho una lista de películas que tienen protagonistas dignas de admirar.
Empoderamiento femenino en el cine
El empoderamiento femenino en el cine está liderado por ellas…
10 cosas que odio de ti
Un clásico para todas las chicas de los 90, 10 cosas que odio de ti cuenta con una de las feministas más memorables de todos los tiempos: Kat Stratford. En los primeros destellos de Kat en pantalla, la vemos poniendo a todo volumen música de Joan Jett, criticando a Hemingway (con razón) y leyendo La campana de cristal. Esta película inspiró a toda una generación de feministas
9 to 5
Para una noche de cine de la vieja escuela con una fuerte dosis de poder femenino, echa un vistazo a 9 to 5. Encabezada por un reparto de genias formado por Dolly Parton, Jane Fonda y Lily Tomlin, la película sigue a tres mujeres que, hartas de su jefe sexista y egoísta, deciden vengarse.
Aunque algunos críticos sostienen que la película convierte el feminismo en una caricatura, el mensaje central de solidaridad y política en el lugar de trabajo sigue siendo sorprendentemente relevante a día de hoy.
A League of Their Own
Si necesitas convencerte de la importancia cultural de A League of Their Own (además del hecho de que está protagonizada por Tom Hanks, Geena David y Madonna), la película tuvo tal impacto que ha sido conservada por la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos.
Siguiendo la trayectoria de la All-American Girls Professional Baseball League durante la Segunda Guerra Mundial, la película ilustra la profundidad y las capas de la feminidad y la importancia de la amistad femenina. Y también demuestra que se puede hacer una película sobre mujeres sin centrarla en un romance.
Alien
Alien es un clásico por sí sola, pero no sería ni la mitad de lo que es sin la heroicidad de Ripley (interpretada por Sigourney Weaver). Alien, una película de terror de ciencia ficción de los años 70 y probablemente una de las favoritas de los padres de todo el mundo, sigue a la tripulación de una nave espacial que debe enfrentarse a una horrible entidad alienígena que se ha propuesto cazarlos uno a uno. Ripley es una de las dos únicas mujeres a bordo, y es difícil no levantar el puño cuando ves sus heroicidades con las pistolas y los alienígenas.
Clueless
Clueless es realmente una película sobre feminismo disfrazado. Aunque mucha gente en Internet no está de acuerdo sobre si la película es feminista o no, es difícil ver la transformación de Cher hacia una mujer fuerte y no sentirse inspirada.
Claro, las mujeres de la película se preocupan mucho por la apariencia y los chicos, pero en el núcleo de la película, encontrarás mensajes sobre la amistad femenina, la confianza y la fuerza de la feminidad.
Criadas y señoras
Aunque se centra principalmente en el Movimiento por los Derechos Civiles y las relaciones raciales a lo largo de la década de 1960, Criadas y señoras muestra una miríada de mujeres increíblemente valientes y pioneras.
La película sigue a varias jóvenes blancas de la alta sociedad y sus relaciones con sus criadas afroamericanas. Cuando una joven periodista blanca, interpretada por Emma Stone, decide escribir un reportaje sobre el racismo que las criadas sufren a diario, se desarrolla una trama rica en lecciones sobre el coraje femenino, la integridad, la hermandad y la determinación de hacer lo correcto.
Legalmente rubia
Legally Blonde, que comienza como una comedia romántica, se convierte rápidamente en la historia de una mujer que rompe las expectativas y se labra su propio camino hacia el éxito, a pesar de las críticas constantes y el sexismo rampante. Elle Woods invierte por completo el estereotipo de la chica rubia y tonta de la hermandad de mujeres que se supone que es, demostrando que tu aspecto y lo que los demás piensen de ti nunca deben impedirte perseguir tu sueño… o resolver un asesinato.
She’s the Man
Esta película, que hace reír a carcajadas, presenta a una joven de carácter fuerte que quiere jugar al fútbol cueste lo que cueste, a pesar de los deseos de su madre de que se convierta en una debutante formal y correcta.
Cuando el equipo de fútbol de la escuela de Viola Hastings es eliminado, ella toma el lugar de su hermano gemelo en la escuela, y se hace pasar por él mientras toma su lugar en el equipo de fútbol. Hastings, interpretada por Amanda Bynes, demuestra que las chicas pueden hacer cualquier cosa que hagan los chicos -y mejor- al marcar el gol de la victoria para el equipo masculino, conmocionándoles y haciéndoles sentir el máximo respeto por ella.
Leer más |Ranking de todas las Princesas Disney, a propósito del estreno de Ralph rompe internet|
Vaiana
Puede que Moana sea una película infantil, pero no hace falta ser un niño para pensar que mola, o para darse cuenta de su trasfondo feminista. Al fin y al cabo, Vaiana se encargó de salvar a toda su aldea, cruzó el océano en barco -por primera vez en la historia, si se me permite añadir, insistió en que el semidiós Maui se uniera a ella y ayudó a restaurar el corazón de Te Fiti cuando este no pudo hacer el trabajo. En definitiva, Vaiana demuestra a las niñas que, con determinación y resistencia, pueden hacer todo lo que se propongan.
Debates
Cuáles son las mejores películas de Pixar
Durante los últimos más de veinte años, Pixar nos ha presentado películas y personajes que permanecen en nuestros corazones mucho después de que rueden los créditos. Pero, ¿cuáles son las mejores películas de Pixar? A propósito del estreno de Elementos, hemos reunido una lista con las mejores películas de Pixar, sin un orden preferencial pero sí cronológico.
Cuáles son las mejores películas de Pixar
Es hora de echar un vistazo a esta lista y ver cuáles son las mejores películas de Pixar.
Toy Story (1995)
La primera y la mejor película de Pixar. Toy Story es corta, sencilla y dulce. No es tan madura ni tan ingeniosa como algunas de las películas que vinieron después. Sin embargo, es una película perfecta. Desde el momento en que empieza a sonar la inolvidable canción de Randy Newman «You’ve Got a Friend in Me«, sabemos que vamos a pasar un buen rato.
Woody y Buzz Lightyear son la pareja dispareja por excelencia y están perfectamente interpretados por Tom Hanks y Tim Allen, respectivamente.
No faltan personajes entrañables, frases célebres ni momentos memorables. Sentó las bases de lo que vendría después y dio lugar a tres secuelas. Por todo eso y más, Toy Story es la mejor película de Pixar.
Toy Story 2 (1999)
Toy Story 2 fue la tercera película de Pixar y su primera secuela. Continúa justo donde terminó Toy Story y nos lleva a una nueva aventura con Woody, Buzz y la pandilla. Salimos del barrio de Andy y nos aventuramos por el resto del mundo, lo que hace que esta película parezca más grande que la primera. También nos presenta a Jessie la Vaquera, Bullseye y una canción clásica de Sarah Mclachlan.
Monsters, Inc. (2001)
Monsters, Inc. hace algo que Pixar no había hecho hasta entonces. A diferencia de las películas de Toy Story o A Bug’s Life, que se basaban en cierta realidad, Monsters, Inc. crea todo un mundo propio. Monstropolis está llena de personajes coloridos, vibrantes y únicos que sientan las bases de la ambientación de la película.
Mike y Sully son dos monstruos que viven en la bien llamada Monstrópolis y trabajan en Monstruos S.A., donde han sido entrenados para asustar a los niños del «mundo real» con el fin de alimentar Monstrópolis. Esto se interrumpe cuando uno de los niños les sigue accidentalmente de vuelta a su mundo y los dos monstruos tienen que llevarla de vuelta a su habitación sin ser atrapados.
Buscando a Nemo (2003)
Buscando a Nemo cuenta la historia de Marlin, un pez payaso, que intenta encontrar a su hijo, Nemo, después de que un pescador se lo llevara del océano. A lo largo de su viaje, conoceremos a toda una serie de peces coloridos, tanto por su personalidad como por su físico.
Entre ellos destaca Dory (a la que pone voz Ellen Degeneres), tan olvidadiza como leal. Al estar ambientada en el océano, Buscando a Nemo cuenta con bellos escenarios que rodean a sus memorables personajes. También cuenta con algunas de las líneas de diálogo más icónicos de la historia de Pixar.
Los Increíbles (2004)
Casi diez años después de su primera película, Pixar estrenó en 2004 Los Increíbles, su primera historia sobre humanos. Pero, como es típico en Pixar, no se trata de humanos corrientes. La familia Parr tiene superpoderes. Superfuerza, velocidad, elasticidad y lo que se te ocurra: lo tienen.
A pesar de sus habilidades, han estado viviendo como una familia normal hasta que el padre, Bob, decide volver al juego. Aunque no siempre está en la conversación, Los Increíbles es una película de superhéroes perfecta. Llena de acción, risas y mucho corazón, es también una película perfecta de Pixar.
Ratatouille (2007)
Con diferencia, la película más infravalorada de Pixar hasta la fecha. Ratatouille cuenta la historia de una rata llamada Remy que vive en París y tiene el sueño de convertirse en chef. Remy se asocia con Linguine, un trabajador de la cocina, que actúa como las manos de Remy en la cocina.
Ratatouille utiliza la comida, la música y las imágenes para evocar un sentimiento de nostalgia siempre presente. Las escenas de cocina están montadas con tanta elegancia y cariño que dan ganas de encontrar a tu propia rata para que cocine para ti. Esta película es un alimento reconfortante perfecto.
Up (2009)
Up tiene una de las escenas iniciales más efectivas de la historia del cine. En cinco minutos, en su mayor parte silenciosos, se nos muestra un montaje en el que se detalla la vida de Carl y Ellie, a medida que pasan de ser dos niños a convertirse en adultos. Desde amigos de la infancia hasta un viejo matrimonio. Vemos los altibajos de sus vidas desarrollarse ante nuestros ojos y, aunque no los conocemos realmente, los sentimientos son demasiado reales.
La película pone el listón demasiado alto desde el principio y todo de lo que sigue está a la altura. Sin embargo, más tarde conocemos a Russell, un precoz boy scout cuya amistad con Carl es, como mínimo, enternecedora.
Toy Story 3 (2010)
Toy Story 3 completa la primera trilogía de Pixar. Salir quince años después de la película original era arriesgado. Al igual que Andy, el público que originalmente vio la serie había crecido. Afortunadamente, la tercera película es perfecta para gente de todas las edades.
Hay risas que son divertidas independientemente de la edad, pero también emociones que son universales, lo que hace que la película sea aún más impactante. Ambientar Toy Story 3 en una guardería nos permite conocer una serie de juguetes nuevos para seguir abriendo el mundo que ya conocemos y amamos. El final es uno de los grandes finales agridulces de nuestro tiempo.
LEER MÁS: Las películas más lacrimógenas de Pixar (Ranking)
Del revés (2015)
Después de tomarse un año de descanso, Pixar regresó en 2015 con Inside Out. Inside Out nos da una mirada al interior de nuestras mentes y cómo funcionan nuestras emociones. Con un magnífico trabajo de voz de Amy Poehler como Alegría, Phyllis Smith como Tristeza, y Bill Hader, Mindy Kaling y Lewis Black como Miedo, Asco e Ira respectivamente. Inside Out utiliza estos personajes para explicar los sentimientos de una forma que no hemos visto representada en la pantalla. Siguiendo la tradición de Pixar, la película equilibra el humor y el tirón emocional, pero lo hace mejor que cualquiera de las películas anteriores o posteriores.
Curiosidades
Las mejores películas de Tom Cruise
Tom Cruise ha sido un elemento básico de los éxitos de taquilla de Hollywood durante décadas, y su nueva película de Misión Imposible parece que continuará la tendencia. A lo largo de su carrera, el actor ha aparecido en un gran número de grandes éxitos de franquicia, así como en algunas películas de arte y ensayo. Nosotros nos sumamos a ello, trayendo un ranking con las mejores películas de Tom Cruise.
Las mejores películas de Tom Cruise
Incluso los mejores actores de la industria tendrían dificultades para igualar el producto final, que es una variada combinación de acción, drama e incluso ciencia ficción. Estas son las mejores películas de Tom Cruise.
Risky Business (1983)
Uno de los primeros papeles importantes de Tom Cruise en el cine fue en Risky Business, en la que interpretaba a un estudiante de último curso de instituto que convierte la casa de su familia en un burdel mientras sus padres están fuera. Se trata de una comedia increíblemente peligrosa que cruza con frecuencia la frontera entre lo humorístico y lo desagradable, pero lo hace de una manera constantemente atractiva, como sugiere el título.
Top Gun (1986)
Muchos consideran que Top Gun es una de las mejores películas de Tom Cruise de todos los tiempos, debido a lo impregnada que está de encanto y nostalgia ochenteros. La trama sigue al piloto Maverick en su periplo por la Escuela Naval de Armas de Caza Top Gun, donde se enfrenta a otros pilotos y compite por la atención de su profesor de vuelo Charlie.
A pesar de que algunos fans piensan que la película está un poco anticuada, Top Gun siempre ha sido un tremendo éxito de crítica y público. Refleja un tipo específico de superproducción cinematográfica que no se ve muy a menudo hoy en día, y que muchos fans recuperaron gracias a Top Gun: Maverick.
Rain Man (1988)
Cuando el automovilista Charlie descubre que la herencia de su difunto padre está siendo entregada a la institución mental en la que se encuentra su hermano Raymond, perdido hace mucho tiempo, decide investigar a Raymond y llevarlo a Los Ángeles, donde pretende reclamar el dinero de su padre.
Rain Man es una de las películas más fascinantes y emotivas de Cruise hasta la fecha, a pesar de su trama poco ética y confusa.
Algunos hombres buenos (1992)
Es fácil entender por qué el guión de Aaron Sorkin para el drama judicial A Few Good Men suele ser reconocido como uno de los mejores de la historia del género. Teje una narración profunda y exhaustiva en la que es imposible no perderse, gracias a las sobresalientes interpretaciones de Cruise, Demi Moore y Jack Nicholson.
A Few Good Men es tanto un thriller legal fascinante como un análisis en profundidad del comportamiento de Estados Unidos en tiempos de guerra y de la moralidad con la que el gobierno trata a los prisioneros de guerra. Hay mucho más en la narración de lo que parece, lo que la hace infinitamente más convincente.
The Firm (1993)
The Firm es uno de los thrillers más conocidos de Cruise, que retrata la historia de un joven y ambicioso abogado que se ve envuelto en un peligroso caso de asesinato tras aceptar un puesto en un turbio bufete de abogados. Es una de las películas más fascinantes e intrigantes del actor, con una trama que tendrá al público en vilo.
The Firm fue una de las primeras películas que lanzó a Cruise a la fase de cine de acción de los 90, por la que es más conocido. Es un protagonista absorbente que mantiene al público intrigado y navega por la trama de forma original.
Jerry Maguire (1996)
Jerry Maguire es una película dirigida por Cameron Crowe sobre un agente deportivo que se ve obligado a examinar su vida tras perder su trabajo. La película sigue a Jerry en su intento de rehacerse, documentando las dificultades que encuentra en el camino.
Jerry Maguire está ampliamente considerado como uno de los mejores papeles de Tom Cruise, no sólo por su sobresaliente interpretación, sino también por el atractivo guión de Crowe y su marcado estilo de escritura. La película es mucho más que una típica película de deportes, ya que fusiona géneros a la perfección con una historia que atrae a un amplio abanico de consumidores.
Misión: Imposible (1996)
Tom Cruise es más conocido por sus papeles en Misión: Imposible y sus secuelas. Ethan Hunt se ha convertido rápidamente en uno de los personajes más emblemáticos y venerados del género. El trabajo del agente Hunt para la Fuerza de Misiones Imposibles le lleva a vivir una serie de aventuras que ponen en peligro su vida a lo largo de la película.
Las películas de Misión: Imposible contienen una colección de las hazañas más arriesgadas de Tom Cruise hasta la fecha, la mayoría de las cuales corren a cargo del propio actor. Incluso cuando algunas de las entregas tienen una historia más pobre, la franquicia prospera gracias a estas auténticas secuencias de acción.
Minority Report (2002)
Minority Report, la profética investigación del futuro de Steven Spielberg, ha sido objeto de incesantes debates desde su estreno, pero sigue siendo relevante y oportuna. La película describe un futuro distópico en en el que la policía emplea tecnología psíquica para detener a los criminales que cometerán delitos en el futuro.
Cuando el personaje de Cruise es declarado culpable de un delito que no ha cometido, no tarda en darse cuenta de lo peligrosa y terrible que es esta nueva tecnología. Es una película emocionante, con muchas ideas profundas y filosóficas en su núcleo.
El último samurái (2003)
El último samurái no es una película al uso de Tom Cruise, pero tiene toda la acción y violencia que han hecho famoso a la estrella. Nathan Algren, un soldado estadounidense, recibe el encargo de entrenar al ejército japonés para combatir una revuelta samurái.
El último samurái, como muchas otras películas de acción de la época, se sostiene gracias a una dirección muy audaz y creativa que permite que destaquen sus explosivas escenas. Tiene una voz y un estilo propios que dan a la historia un aire fresco e innovador.
Al filo del mañana (2014)
La labor de Cruise había estado ocupada con Misión: Imposible durante varios años, por lo que Al filo del mañana, de Doug Liman, supuso para él una especie de regreso al género de la ciencia ficción. La película describe un universo futurista en el que un soldado estadounidense queda atrapado en un bucle temporal mientras lucha contra una especie alienígena en la Tierra.
En la película, Tom Cruise comparte protagonismo con Emily Blunt, y ambos tienen una química excelente en cada escena que comparten. Ambos dotan a la trama de un elemento humano muy necesario al basarla en la realidad y no en la ficción. Por este motivo, Al filo del mañana está considerada como una de las mejores películas de ciencia ficción con un concepto original de los últimos años.
Blue Beetle será al primer superhéroe latino de DC
Empoderamiento femenino en el cine, películas con ‘chicas poderosas’
Las mejores películas de Barbie (Ranking)
Síguenos en Facebook
Trending
-
Curiosidades7 años ago
¿En qué orden ver las series de Marvel y Netflix?
-
Críticas7 años ago
Crítica El Ascenso – Netflix sube a la cima del Everest
-
Anime8 años ago
Crítica Kimi no Na Wa – Your Name y el hilo rojo del destino
-
Debates6 años ago
Las 10 mejores películas sobre madres solteras hasta la actualidad.
-
Críticas7 años ago
Crítica Glacé – Netflix nos hace tiritar con su nueva serie francesa
-
Curiosidades7 años ago
Netflix VS Todos – ¿Cúal es la mejor opción?
-
Anime7 años ago
Los animes que se estrenan en 2018 en Netflix
-
Netflix5 años ago
15 películas de asesinatos en Netflix (y más)